Procedimiento de rinoplastia | Dr. miguel fernández

Paso a paso de un procedimiento de rinoplastia

¿Estás considerando una operación en la nariz? Conoce el paso a paso de un procedimiento de rinoplastia. En miguelfernandezcalderon.com, clínica de cirugía estética en Albacete, preparamos esta información para que entiendas cómo se hace esta intervención. Te enterarás también de los cuidados necesarios antes y después.

Cirugía de nariz: un procedimiento popular

La rinoplastia o cirugía de nariz es uno de los procedimientos estéticos más populares. En España se encuentra entre las cuatro más demandadas y es más solicitada por los hombres que por las mujeres. Aunque está en el tope de las cirugías que se realizan a ambos.

No debe extrañar que se trate de una intervención quirúrgica tan demandada. Porque la rinoplastia no responde solo a una necesidad estética, sino que también ayuda a corregir ciertos defectos. Durante este tipo de cirugía facial se puede modificar el tamaño, la forma y la simetría de la nariz. Un arreglo pequeño puede provocar un gran cambio en el aspecto del paciente.

Los motivos más comunes por los que se una persona se somete a una rinoplastia son nariz muy grande, muy larga o torcida. Porque la punta es muy ancha o provoca un desbalance en el perfil.

En la mayoría de los casos es un procedimiento electivo. Puede ser que el paciente no esté contento con la forma de su nariz y desee cambiarla. También hay casos en los que un accidente haya distorsionado la nariz o que la persona desee corregir una condición que afecta su respiración.

Hay rinoplastias que se hacen para corregir problemas provocados por una operación previa. Los resultados son muy personales. Los cambios que desees hacer en tu nariz deben ir en consonancia con las proporciones de tu rostro.

Al consultorio de los cirujanos llegan muchas personas con expectativas poco realistas. Por eso la importancia de conversar con el médico y entender cómo se hace una rinoplastia, los posibles resultados, los cuidados que se deben seguir.

Paso a paso de un procedimiento de rinoplastia

El proceso de una rinoplastia comienza mucho antes de la operación. Inicia en el mismo momento en que decides que quieres someterte a esta cirugía y comienzas a buscar un especialista. Y termina un año después, cuando se ve el resultado definitivo.

LEER  Cirugía secundaria mamaria: Una nueva oportunidad

La operación en sí puede ser sencilla, depende del tipo de rinoplastia que se vaya a hacer. Te dejamos el siguiente paso a paso para que conozcas todo sobre la rinoplastia y qué hacer en cada etapa.

cuidados postoperatorios rinoplastia

Busca un cirujano certificado

Elegir el cirujano apropiado es el primer paso y uno de los más importantes. Busca referencias de los médicos que conozcas y asegúrate que tenga experiencia en rinoplastia. Su experticia en estas cirugías te dará la confianza de estar en buenas manos.

Evalúa su historial y asegúrate que sea un cirujano certificado. Con esta información puedes acudir a la primera cita y allí hacer otras preguntas que te ayuden a reforzar la decisión o seguir buscando. Cuestiona por ejemplo si muchos de sus pacientes requieren rinoplastia de revisión. También haz un recorrido por las instalaciones de la clínica.

Pero, no solo debes analizar al médico y la clínica. Estudia bien si de verdad necesitas esta cirugía y si es el momento adecuado para hacerlo. Tienes que estar preparado para el procedimiento y los resultados que pueda tener.

Hazle saber tus expectativas al especialista

La primera cita será para evaluar la nariz y hablar sobre las expectativas de la rinoplastia. Coméntale al especialista el aspecto que quieres conseguir. Si es posible lleva fotografías para darle al médico una imagen más clara.

El cirujano se encargará de analizar el rostro y la nariz, para decirte si tus expectativas son reales. Te explicará con detalle qué puede hacer para mejorar el aspecto. Es posible que recomiende una cirugía complementaria en el rostro para conseguir mejores resultados.

Aprovecha también para preguntar qué esperar de la rinoplastia antes y después.

Programa la cirugía

En este momento ya estás seguro que te quieres operar y has encontrado el especialista indicado. Elige con tu médico la fecha de la operación.

Estarás un tiempo de reposo, necesitarás al menos una semana antes de retomar tus actividades normales. Así que toma las previsiones necesarias con el trabajo y cualquier otro asunto importante.

Prepárate para la intervención

Sigue al pie de la letra los cuidados antes de una rinoplastia que indique el médico. Debes comenzar varias semanas antes de la operación. Si fumas tienes que dejar de hacerlo al menos un mes antes y hasta un mes después de la operación. No influye en los resultados pero dificulta el flujo sanguíneo hacia la piel.

LEER  Todo lo que debes saber los tratamientos con bótox

También debe evitar el consumo de alcohol porque dificulta la cicatrización. Entre las recomendaciones que le puede hacer el cirujano está evitar el consumo de ciertos medicamentos como anti-inflamatorios sin esteroides.

En contraparte puede recomendar el consumo de vitamina C y esteroides. Estos favorecerán la cicatrización y ayudarán a disminuir la hinchazón después de la operación.

Prepara todo para la intervención. Ten en casa compresas frías para disminuir la inflamación después de la operación.

Pide a alguien que te acompañe el día de la cirugía

Ten a alguien de confianza cerca que te lleve a la clínica el día de la cirugía y te busque luego. No estarás en condiciones de conducir, así que necesitarás alguien que te transporte.

Pide que te acompañen mientras estás en la clínica. Que alguien esté cerca te facilitará mucho las horas siguientes a la intervención.

Sigue las instrucciones del médico en la fecha prevista

Llega con suficiente tiempo el día de la intervención y sigue las instrucciones del médico. No debes comer nada desde la medianoche del día anterior a la operación. Lávate la cara con una solución antibacteriana para eliminar gérmenes que pueden causar infección. Lleva ropa cómoda, holgada para que estés cómodo en la clínica y durante los traslados.

La duración de la cirugía y el tipo de anestesia dependerán del tipo de rinoplastia que te vayas a hacer.

Descansa

Después de la cirugía descansa. Necesitarás al menos una semana para incorporarte a tus actividades regulares y no podrás trabajar. No hagas ninguna actividad física antes que el doctor te lo indique.

Regresar al trabajo puede tomar al menos una semana. Para retomar el ejercicio físico tendrás que esperar más tiempo, al menos dos semanas.

Las primeras 24 horas son las más incómodas, no podrás respirar por la nariz porque las fosas nasales estarán tapadas. Es posible que haya un poco de dolor y sangrado.

Cumple con el post operatorio

Sigue todas las instrucciones del médico para que el proceso de recuperación sea óptimo. Entre los consejos para el postoperatorio de una rinoplastia están los siguientes:

  • Mantener la cabeza elevada para prevenir el sangrado.
  • No debes soplarte la nariz.
  • No usar gafas durante las primeras semanas.
  • Aplica compresas fías para ayudar a disminuir la hinchazón.
  • Evita cualquier tipo de golpes en la nariz.
LEER  Bichectomía para pacientes con la cara redonda

Durante el postoperatorio tendrá una escayola en la nariz para protegerla y mantener la nueva forma. Estará hinchado y tendrá una voz nasal durante varias semanas. Durante los primeros días la inflamación y moretones en la cara serán más intensos y evidentes. Luego comenzarán a desaparecer.

La respiración será un poco incómoda los primeros meses, pero mejorará poco a poco.

Ve a las consultas programadas

Es necesario seguir con el control después de la operación. El doctor te pedirá que vayas al consultorio unos días después de la cirugía para retirar los puntos de la sutura. La férula de escayola la tendrás al menos una semana.

Cuando vayas al médico notarás que la nariz aún estará hinchada. La inflamación comenzará a disminuir a partir de las dos semanas de la rinoplastia. Por lo tanto, aún no será posible ver los resultados definitivos de la cirugía.

Durante este tiempo puedes tener la sensación que la nariz no encaja en tu rostro. Ten paciencia y espera que la hinchazón en la nariz, los pómulos y el resto del rostro comience a ceder.

Sigue las instrucciones postoperatorias al pie de la letra para conseguir un buen resultado.

¿Estás buscando un cirujano estético de confianza? Pide cita en nuestra clínica, te garantizamos la experiencia que hace falta para que tu rinoplastia sea exitosa.

Disfruta los resultados de la rinoplastia

Si cumples con las recomendaciones del médico y no hay ningún inconveniente que afecta los resultados, pronto disfrutarás de tu nueva nariz.

Tomará unos meses hasta que desaparezca la inflamación residual por completo. Puede llegar a ser imperceptible por los demás, pero tu médico sí la notará. Después que hayan pasado entre 12 y 18 meses de la rinoplastia es cuando podrás ver el resultado definitivo. Durante ese tiempo la nariz irá ganando naturalidad.

La rinoplastia es complicada, por lo tanto necesitará seguir las instrucciones al pie de la letra para garantizar su recuperación. Tienes que estar consciente que a veces los resultados no son los que esperas o te cuesta acostumbrarte a tu nueva nariz. Si no está bien hecha puede requerir una rinoplastia de revisión.

Este es el paso a paso de un procedimiento de rinoplastia. Si te ha quedado alguna duda, puedes dejarla en los comentarios.
Paso a paso de un procedimiento de rinoplastia #infografia
Fuente infografía

Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico

Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico

Licenciado en Medicina por la universidad de Castilla-La Mancha, con formación de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en el Hospital Universitario La Paz. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (S.E.C.P.R.E)

Pide hoy tu primera cita y esta, será gratuita.

Consigue tu primera cita gratuita. Donde te haremos un tratamiento a medida de tus necesidades, con la finalidad de esculpir un cuerpo naturalmente perfecto.

Descubre otros de mis artículos blog

¿Cuál es el precio de una abdominoplastia en Madrid?

¿Cuántos kilos se pueden perder con una liposucción?

¿Cómo mantener los resultados de la liposucción a largo plazo?

Causas de los senos caídos

Combinación de liposucción y otros procedimientos estéticos

¡Pregúntanos lo que quieras!
prevnext
prevnext