Los senos son parte importante de una mujer. La forma en que se ve puede dar confianza. Cada vez en más común la realización de la mastopexia. Por eso en la clínica de Cirugía Estética Albacete te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la elevación mamaria.
Cirugía plástica como solución a imperfecciones
La apariencia física es un factor importante para muchas personas. Verse bien y sentirse bien en ocasiones puede ser cuestión de realizar un cambio. Estos pueden venir acompañados de cirugías estéticas. Las mismas representan un alto porcentaje de las intervenciones quirúrgicas a nivel mundial.
Según la Internacional Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS), España se encuentra el en duodécimo puesto con más intervenciones estéticas a nivel mundial. Esto con una cifra de 473.074. Se muestra un aumento del 11% en cirugías mamarias en comparación con años anteriores.
Todo lo que necesitas saber sobre la elevación mamaria
Al hacerse un procedimiento quirúrgico de cualquier índole es importante informarse y documentarse lo mejor posible. Con las cirugías estéticas lo es aún más, ya que estas son por lo general una decisión del paciente más que por temas de salud.
Después del embarazo y el proceso de lactancia o por el paso de los años, el cuerpo va perdiendo firmeza. Es normal que luego de esto el pecho pueda verse flácido. En diversas situaciones la elevación de mama es la respuesta para este problema que supone una inconformidad.
Prepárate para la operación
Es importante prepararse para la cirugía antes de someterte a esta. Aquí algunos consejos que pueden ayudar en el proceso.
- Está consciente de los riesgos: Cualquier intervención por más pequeña que sea puede significar riesgos. Aunque la intervención de mastopexia es bastante fiable, es importante que siempre acudas con un especialista certificado. Dejar su salud en manos de cualquiera es un error.
- Ve a una buena clínica: Si bien sabemos que los costos son parte importante, no pueden ser un factor decisivo a la hora de buscar el sitio adecuado para realizar un procedimiento estético. Algo en lo que debes fijarte es en las garantías que te ofrecen y en la calidad de servicio.
- Asegúrate de seleccionar a un cirujano experimentado: La medicina es un área realmente extensa. Por ello, hay cirujanos especializados en el área de las mamas. Asegúrate que el doctor con el que te vas a tratar sea de esa rama, tenga experiencia y casos de éxito.
- Chequea tu salud: El requisito principal para estas intervenciones es estar en buen estado físico. Esto busca evitar que sufras algún tipo de complicación. Así que sé muy sincera con tu doctor. Tu salud es lo más importante en esto.
- Estar segura de hacerlo: Para esto es de vital importancia que nos demos la tarea de investigar todo lo que corresponde a este tipo de cirugía y las implicaciones. Debes estar 100% segura.
¿Qué es la mastopexia o elevación de mama?
La mastopexia o elevación mamaria en Albacete es una cirugía estética que no requiere de prótesis. Puesto a que la misma consiste en una recolocación de la glándula mamaria. Así mismo también se elimina el exceso de piel.
Esta intervención se realiza normalmente con anestesia general. Esto con la finalidad de evitar algún dolor o incomodidad durante el procedimiento. La mastopexia tiene como meta final elevar el seno, remoldearlo y poner el pezón es una posición más alta.
Dando como resultado una apariencia mucho más estética y bonita, así como un seno más levantado y estilizado. En el procedimiento se remueve, como ya lo mencionamos, el exceso de grasa y piel sobrantes, para adaptarlo a la nueva forma del seno.
Elevación de mamas como solución
El aspecto de las mamas caídas puede representar un problema para muchas mujeres. Algo realmente normal, porque con el paso de los años el cuerpo pierde su firmeza. Eso a nivel estético puede generar inseguridad.
La mastopexia es una solución práctica para resolver la flacidez. Cada vez son más mujeres las que deciden realizar la intervención. Incluso cuando se van a realizar un aumento de senos, ya que esta última es solo para el volumen y no para levantar.
Muchas mujeres tienen una concepción de lo que sería mamas perfectas. Sin embargo uno que se vea estéticamente bien, es aquel que esté acorde al resto del cuerpo. Es decir, que se tenga una armonía entre estas y el contorno corporal.
La idea es que se vea lo más natural que se pueda. Al ser el levantamiento un procedimiento que solo va a recolocar la glándula de la mama, le dará un aspecto más joven y rejuvenecido.
Candidatas ideales para la elevación mamaria
Una candidata ideal para la realización de la elevación mamaria y de cualquier procedimiento estético, es aquella mujer que esté segura de hacérselos. Estos tratamientos son una decisión muy personal. No debe ser para agradar a otra persona.
Además de ello, debe cumplir también con cuatro requisitos básicos:
- Que los senos estén completamente desarrollados.
- Que los mismos efectivamente estén caídos.
- Estar saludable, es decir, contar con buena condición física.
- Tener expectativas reales. Esta última es muy importante, ya que muchas pacientes llegan al consultorio con una idea de cómo se quieren ver. Pero se debe tomar en cuenta aspectos como, su propio cuerpo y la forma de su seno.
Cicatrización después de la mastopexia
La cicatrización es un tema que preocupación para muchas mujeres a la hora de realizarse una intervención quirúrgica. La idea de que queden marcas poco estéticas es preocupante. En este tipo de operación el resultado de la cicatriz puede ser diferente.
Este depende en gran parte de la operación. Puesto que se puede hacer en la areola del seno, una T invertida justo debajo del pecho o cerca de la axila. Sin importar el caso, el médico busca que el resultado de la misma sea lo más disimulado posible, de modo que no cause inseguridades en el paciente.
Proceso postoperatorio
Después de la mastopexia es muy normal que los senos se hinchen. También es algo natural sentir algún tipo de molestia, esto por lo general dura entre 4 y 7 días. Sin embargo el doctor puede prescribir calmantes y anti-inflamatorios, dependiente de la magnitud del dolor.
Luego de que ya no haya molestias, el paciente se puede reincorporar poco a poco a su trabajo. En esta primera semana, se debe llevar un vendaje. Luego se cambia el mismo por un sujetador especial, este se usa por aproximadamente un mes.
El médico empezará el seguimiento para ver cómo va la operación y revisar que todo salga como se espera. La primera consulta luego de la mastopexia debe ser máximo en el día 10. En ella el cirujano retira las suturas.
Un punto importante para la recuperación de esta operación es evitar hacer esfuerzo o levantar peso en exceso. Tampoco debe hacer ejercicios que sean muy intensos en la zona de los brazos, por lo menos durante el primer mes. De hacerlo se pueden presentar complicaciones.
El cuidado adecuado, la asistencia regular a cada una de sus consultas postoperatorias y seguir las instrucciones del doctor son una receta perfecta para que todo salga bien.
Resultados de la cirugía mamaria
Como la mama estará hinchada luego de la operación, los resultados no se podrán apreciar desde el primer momento. Esto es algo completamente normal en toda cirugía estética.
Los resultados reales se comienzan a apreciar mucho mejor a los 2 meses o incluso los 4 después de la cirugía. Esto siempre depende principalmente de los cuidados en el postoperatorio y el proceso de sanación que tenga el paciente.
Las cicatrices van a ir desapareciendo a lo largo del primer año o año y medio. Claro, esto tomando en cuenta como cicatrice el paciente y sus tejidos.
Los resultados siempre suelen ser favorables. Se rejuvenece el pecho y esto puede ayudar a mejorar tu autoestima. Como es de esperarse, el efecto no es para siempre, puesto a que el cuerpo vuelve a envejecer. La elevación mamaria si bien puede ser prolongada, siempre dependerá del paciente y de su cuerpo en particular.
Mitos que queremos aclarar
Siempre hay mitos e inquietudes alrededor de esta cirugía así que aclararemos algunos que nos parecen importantes:
- “No habrá marca alguna de la cicatriz”. Como en toda operación, siempre hay una cicatriz, por más mínima que sea. Pero, siempre los doctores buscan que esta sea lo más pequeña, disimulada y estética posible. Pero si la hay.
- “Perderé sensibilidad en los senos”. Aunque esta no es una posibilidad totalmente descartable, también es poco probable que pierdas la sensibilidad en los senos o específicamente en el pezón de manera permanente. Así que no tengas miedo.
- “Mis senos van a lucir pequeños”. Pese a lo que muchos dicen en este tipo de procedimiento se elimina es la piel sobrante, nada más por lo que esta operación no representa un cambio significativo en el tamaño de los senos, así que no te preocupes.
Teniendo claro todo lo que necesitas saber sobre la elevación mamaria, puedes decidir si esta es la opción adecuada para lo que estás buscando. Si quieres tener la asesoría de expertos puedes contactarnos.