Mejorar el aspecto de los senos es el objetivo de muchas de las pacientes que acuden a nuestra clínica de cirugía estética en Albacete. Pero no siempre están seguras del procedimiento más adecuado. Por eso hoy explicaremos cuál es la mejor cirugía de pechos para ti. Sigue leyendo y conoce más.
Aumento de senos o mastopexia: Cuál es la mejor cirugía de pechos para ti
El aumento de mamas es la cirugía plástica más popular entre las españolas. Sin embargo, esta no es siempre la respuesta para mejorar el aspecto del pecho femenino. Cada paciente es distinto y muchas veces llegan a la clínica con un procedimiento en mente, cuando sus necesidades son otras.
Existen distintos tipos de cirugías plásticas mamarias destinadas a mejorar la forma, tamaño, simetría o corregir alguna alteración. Muchas mujeres piensan que colocar una prótesis es la solución a su problema, cuando lo que necesitan es una elevación de senos. ¿Cómo distinguir entre estas cirugías para escoger la mejor opción? En este post explicaremos más sobre este tema.
Al acudir a la cita con el cirujano, este realizará un diagnostico para determinar el tipo de cirugía más adecuado. Durante la evaluación, el médico buscará si existe o no descolgamiento del pecho.
A la caída o descolgamiento del pecho se le conoce como ptosis y existe cuando la areola se ubica a la misma altura o por debajo del surco submamario. En este caso, la operación que se requiere en levantamiento de mamas o mastopexia.
Si la areola se encuentra por encima del surco submamario, entonces se realiza un aumento de pechos.
En ambos casos se busca unos senos firmes y de apariencia juvenil. La paciente espera que mejore la forma de su cuerpo tras la cirugía y, así mismo, ganar confianza.
¿Es el momento para una cirugía mamaria?
Las mujeres conceden mucha importancia al pecho como símbolo de su feminidad. Esto las motiva a buscar los senos perfectos cuando consideran que tienen algún defecto. El descontento principal suele ser el tamaño, pero también la forma o falta de simetría provoca inseguirdades.
Estas no son las únicas situaciones que afectan la apariencia de los senos. Hay otros factores que motivan a las pacientes a someterse a alguna de estas cirugías. El envejecimiento, la lactancia, los embarazos y cambios hormonales también afectan su forma.
Asimismo, la mastectomía o lesiones en casos de accidentes llevan a las mujeres a considerar estas operaciones.
Cada paciente, junto a su médico, decidirá si es el momento más adecuado para hacerse una cirugía plástica. Dependerá de sus condiciones actuales y los resultados que quiera alcanzar. Las expectativas deben ser realistas y la persona debe tener condiciones psicológicas estables.
Si bien una cirugía plástica puede ayudar a la paciente a aumentar su confianza, no resolverá sus problemas. En casos de depresión, dismorfobobia u otros problemas, debe someterse a tratamiento psicológico antes de operarse.
Cada tipo de cirugía mamaria tiene sus ventajas y desventajas. Pero, son una alternativa válida para conseguir el cuerpo que quieres.
¿Cuándo necesitas un aumento de mamas?
Son candidatas a un aumento de pechos las mujeres que:
- quieren aumentar el volumen de los senos,
- mejorar la simetría entre ambos senos,
- reconstruir los senos luego de una mastectomía o alguna otra lesión,
- mejorar la forma del pecho.
Como mencionamos, la operación para agrandar pechos está entre las más populares entre las mujeres. Y en España es la más demandada los últimos años. Con una mamoplastia de aumento la paciente puede conseguir la figura que tanto ha deseado. Dejando atrás los complejos y la inseguridad que le puede ocasiones un pecho pequeño o asimétrico.
Los implantes mamarios contribuirán a aumentar el volumen y mejorar la forma de los senos. La prótesis se puede colocar por debajo o sobre el músculo del pecho. Es más común colocarlos por debajo del mismo.
Esta operación requiere estar varios días de reposo. Las actividades que necesitan gran esfuerzo físico deben esperar hasta pasados unos tres meses. Y es necesario cumplir con los cuidados que indique el médico para garantizar los resultados.
Cuando se opta por este tipo de operación una de las dudas más frecuentes es qué tipo de implantes elegir. Existen diversos tipos de prótesis mamarias según el material, la forma o el perfil. De acuerdo a lo que busque la paciente y su tipo de cuerpo, puede elegir entre uno y otro.
Tipos de prótesis mamarias
Antes de elegir las prótesis mamarias más adecuadas es necesario conocer cuáles son los tipos disponibles. En general, las prótesis consisten en una envoltura de silicona con un relleno que puede ser de gel o solución salina.
Los implantes de silicón son compactos y si rompe la envoltura es difícil que se derramen. Además, tampoco se notará ninguna disminución en el seno si esto sucede. Sin embargo, por esta misma razón hay que estar atentos al estado de las prótesis. A través de una resonancia magnética se pueden detectar posibles roturas.
En el caso de los implantes de solución salina, tienen la ventaja de que si hay algún derrame, el cuerpo absorbe la solución sin problemas. El inconveniente es que se notará la perdida de volumen. Además, este tipo de prótesis es más duro y tiene un aspecto menos natural que los de gel.
Otro factor a tomar en cuenta al escoger la prótesis es el tipo de superficie. Las que tienen superficie texturizada se recomiendan para evitar el encapsulamiento y el posible desplazamiento del implante. Mientras que las prótesis lisas requieren que la incisión sea más pequeña y, al no tener pliegues, es más resistente a la aparición de bacterias.
En cuanto a la forma, pueden ser redondas o anatómicas. Estas últimas tienen forma de gota y lucen más naturales que las primeras.
¿Quieres saber cuánto vale operarse los pechos y cuál es la cirugía más adecuada para ti? Pide cita en nuestra clínica de cirugía estética.
¿Cuándo necesitas una mastopexia?
El levantamiento de pechos es otra de las cirugías populares entre las pacientes femeninas. El objetivo de esta operación es corregir los senos caídos. Las candidatas para esta cirugía son mujeres con las siguientes condiciones:
- que hayan tenido una pérdida significativa de peso,
- que el pecho haya perdido su forma por el embarazo y la lactancia,
- que tengan exceso de volumen en el pecho, lo cual haya provocado su caída.
La mastopexia tiene como objetivo llevar el seno a su posición natural. Corrigiendo de esta manera los cambios provocados por el envejecimiento, variaciones de peso o la lactancia. Este procedimiento también se realiza en mujeres que desean tener una areola más estrecha.
Entre las cirugías después del embarazo más solicitadas está la elevación de los pechos. Sin embargo, es recomendable hacerla cuando la mujer decida no tener más hijos. La razón es que un nuevo embarazo afectará los resultados.
La mastopexia simple es la elevación del seno sin ningún otro tipo de intervención. No obstante se puede realizar en conjunto con un aumento o una reducción de pecho.
Tipos de mastopexia
- Mastopexia simple. Se realiza cuando el exceso de piel provoca la caída de los senos. El cirujano elimina este exceso y lleva el pecho a su posición original. Reubicando a su vez el conjunto areola-pezón.
- Mastopexia reductora. La mamoplastia de reducción se realiza cuando hay exceso de tejido adiposo. Al reducir el pecho se mejora la proporción y se consigue mayor tonicidad y un aspecto rejuvenecido.
- Mastopexia con aumento de pecho. Se realiza cuando además de tener el pecho caído desea aumentar el volumen. Se combinan ambos procedimientos para recuperar la posición original del pecho y colocar implantes. En lugar de prótesis también se pueden hacer un lipofilling mamario.
Duración de las cirugías mamarias
Son muchas las dudas que se pueden presentar al momento de elegir una cirugía plástica. Entre las más frecuentes está la duración de los resultados. Las cirugías mamarias tienen resultados duraderos, pero se pueden ver afectados por distintos factores.
En el caso de los aumentos de senos, los implantes pueden durar muchos años en buen estado. Aunque luego de 10 a 15 años es necesario sustituirlos por unos nuevos. Además, se pueden producir roturas que adelanten una nueva cirugía.
En la elevación de senos, también se trata de una operación con resultados duraderos. Si se combina con el aumento de pechos, el riesgo del que hablamos antes es el mismo. La lactancia o las variaciones de peso después de la cirugía pueden hacer que se pierda la cirugía.
Por todo esto es importante escuchar las recomendaciones del médico. Así elegirás no solo el tipo de cirugía más apropiada, sino el momento para hacerla. Asimismo, dedica tiempo a buscar un cirujano que tenga buena reputación en el procedimiento que quieras hacerte. Haz todas las preguntas que creas necesarias al especialista antes de someterte a la operación.
Esperamos haberte ayudado a decidir cuál es la mejor cirugía de pechos para ti. Coméntanos tu opinión sobre este post y no olvides compartirlo en tus redes sociales.