¿Cómo es la lipo 360? Postoperatorio, ventajas y más

La liposucción es una cirugía estética ideal para eliminar grasa acumulada en una zona determinada del cuerpo. Pero si este problema lo tienes en más de un área del cuerpo te interesará saber cómo es la lipo 360 o liposucción 360. Aquí te explicamos todo sobre este procedimiento.

¿Qué es la lipo 360?

La liposucción 360 o lipo 360 es un procedimiento quirúrgico de carácter estético muy innovador. Este te permite mejorar tu figura mediante la extracción o eliminación de los cúmulos de grasa que tenga en zonas que quieras tratar. Es decir, mediante esta operación puedes mejorar el aspecto de distintas regiones del cuerpo.

Como su nombre lo indica atiende zona de toda la circunferencia de tu cuerpo. Aunque las que se tratan con más frecuencia son las de la sección media del cuerpo. Es decir, los abdominales superiores e inferiores y la espalda.

Áreas tratadas

Una lipo 360 permite extraer la grasa del abdomen tanto de las zonas inferiores como superiores. También puede tratar los depósitos de grasa ubicados a ambos lados de la cintura, conocidos como michelines o flancos.

Este procedimiento también permite extraer la grasa de la parte alta de la espalda; así como la zona baja, la que se acumula por encima de los glúteos. Para culminar, se extrae la grasa de la cintura, con lo cual se busca reducir su tamaño y obtener una silueta más estilizada y esculpida.

Diferencia con la liposucción tradicional

Lo único que diferencia a ambos procedimientos es que la liposucción se encarga de eliminar la acumulación de grasa de una zona determinada del cuerpo. Es decir, se enfoca una única área a la vez. Mientras que la lipo 360 puede tratar múltiples regiones del abdomen, espalda y otras zonas a la vez.

Esto es lo que hace que la liposucción 360 sea una cirugía plástica más eficiente y completa.

Otro aspecto que las diferencia es que en la liposucción 360 el cirujano en muchos casos realiza un tipo de lipoescultura. Esto hace que los resultados sean más satisfactorios. Ya que tendrás una silueta más estilizada y curvilínea.

¿Cómo es la lipo 360?

Para realizar la lipo 360 se usa una pequeña cánula que aspira o succiona la grasa de aquellas áreas que desea tratar. Así como en la liposucción tradicional. Esta se introduce por una incisión que mide entre 3 y 4 milímetros.

El procedimiento se lleva a cabo bajo anestesia general en la mayoría de los casos. Ya que se tratan distintas zonas de manera simultánea.

Aunque dependiendo de la cantidad de grasa que el cirujano va a extraer, el número de zonas a tratar y otros factores, el médico podría usar anestesia local en conjunto con una sedación leve. Pero esto es solo en casos muy específicos en donde la intervención es bastante sencilla y de poca duración.

La extracción de la grasa acumulada con la cánula le da un nuevo contorno al área tratada y potencia la retracción de la piel.

Una vez que la cantidad de grasa establecida sea extraída de cada una de las partes problemáticas. Esta puede ser inyectada en otras áreas para mejorar aún más la silueta de tu cuerpo. Este proceso se conoce como lipotransferencia.

¿Cuánto tiempo dura el procedimiento de una lipo 360?

El procedimiento como tal puede durar entre una y tres horas, lo que dependerá de las áreas a tratar y la cantidad de grasa que se extraiga. También hay que considerar si se va a hacer una lipotransferencia.

LEER  Lentigo: qué es, tipos, causas y tratamientos dermatológicos

¿En qué zonas se aplica?

La lipo 360 se puede aplicar en cualquier zona que desees siempre que está presente suficiente grasa acumulada.

Algunas de las áreas más comunes son el abdomen bajo, medio y superior y la espalda. Aunque en el procedimiento también puedes incluir los glúteos, la papada, los brazos, caderas e incluso la zona púbica.

Es importante que un especialista evalúe cada zona que quieres tratar para determinar si es apta para este tipo de operación.

liposuccion 360

Ventajas de la liposucción 360

Este tipo de liposucción tiene múltiples beneficios. Entre ellos:

  • Una de las ventajas más destacada de esta cirugía es que puedes eliminar los cúmulos de grasa de varias regiones del cuerpo de forma simultánea. Es decir, en una sola intervención.
  • Obtendrás un abdomen más plano y con apariencia más firme.
  • Conseguirás una espalda con mejor forma, que acentúe las curvas de tu cintura y caderas.
  • Disminución de rollitos, tanto del abdomen como de la espalda.
  • Eliminación de grasa acumulada en zonas difíciles como caderas, muslos, brazos, abdomen y otras. Esto te proporcionará una mejor silueta.

Otra de las ventajas de la lipo 360, en comparación con la tradicional, es que los resultados que se consiguen son más completos. El cirujano se preocupa aún más por las proporciones y el modelado del cuerpo.

El hecho de que durante una liposucción 360 se pueda hacer una lipoescultura en Madrid significa que hay mayor énfasis en conseguir la figura que el paciente desea mediante la remodelación.

¿Quién es un buen candidato para la lipo 360°?

Son buenos candidatos para la liposucción 360 todas aquellas personas que tengan varias regiones del cuerpo con cúmulos de grasa subcutánea especialmente en la zona media del cuerpo. Y que estos no hayan desaparecido por métodos como ejercicio o dieta.

La piel del paciente debe tener buen nivel de elasticidad y no estar flácida. También es muy importante que este se encuentre en buen estado de salud y tenga expectativas reales sobre los resultados de la intervención.

La lipo 360 no es un tratamiento para la obesidad. Para someterte a esta operación debes estar cerca de tu peso ideal y ser capaz de mantener un peso estable.

Recuperación tras la lipo 360

El postoperatorio de la lipo 360 es muy similar al de una liposucción en Madrid común. Previo al procedimiento y después de este hay algunos cuidados que debes tener en cuenta.

Antes de la lipo compra todos los medicamentos que el cirujano te indique, así no andarás en apuros después. Si tienes el hábito de fumar, debes dejarlo al menos dos semanas antes de la intervención y no retomarlo hasta al menos dos semanas después.

Después de la lipo estas son algunas de las recomendaciones más importantes que debes seguir.

Fase inicial

Pide a alguien que te lleve a tu casa después de la liposucción 360 y, si es posible, que te acompañe al menos la primera noche.

Los primeros días después de la intervención saldrán pequeños hematomas y notarás las zonas tratadas inflamadas. Estos síntomas disminuyen a medida que el cuerpo se recupera. Al cabo de 3 semanas ya los hematomas deberían haber desaparecido o ser mucho más pequeños.

Durante los primeros tres días puedes tener una sensación de entumecimiento y adormecimiento.

Cuidados posoperatorios: faja, drenajes, precauciones

Luego de la cirugía es necesario llevar una prenda de compresión o venda en la zona intervenida. Esta ayuda a una mejor recuperación y a la retracción de la piel para que obtengas mejores resultados. Debes llevar la faja por el tiempo que te indique el cirujano y siguiendo sus indicaciones de uso.

LEER  Preguntas y respuestas sobre el lipofilling facial

Debes limpiar las incisiones como indique el médico y mantenlas secas. Recuerda que si sientes alguna molestia solo debes tomar los medicamentos que recete el cirujano.

Evita la actividad física y cargar peso las primeras semanas posteriores a la liposucción 360. Luego de unos días podrás empezar a caminar y progresivamente aumentar tu actividad hasta volver a tu rutina normal. Tu cirujano te indicará cuándo puedes volver al trabajo y a realizar ejercicios de mayor impacto.

No debes exponer las cicatrices de las incisiones directamente al sol por lo menos durante 6 meses. Debes asistir a consultas de revisión cuando tu médico lo indique. Por lo general, la primera es 2 o 3 semanas después de la operación. Estas son importantes para que el especialista evalúe tu recuperación y los resultados.

Ejercicios recomendados y progresión

En la etapa de recuperación inicial, entre la semana dos y cuatro, es recomendable realizar caminatas ligeras de corta duración y estiramientos ligeros. Luego de la semana cuatro a la seis, puedes incrementar la actividad física a un nivel moderado, en la que las caminatas pueden ser más rápidas y mayor duración.

Puede realizar cardio de bajo impacto, así como sesiones de yoga o pilates para principiantes. Luego de la semana seis, ya es posible ir incorporando ejercicios regulares, como cardio más intenso o entrenamiento con pesas ligeras, siempre de manera progresiva.

¿En cuanto tiempo podrás ver los resultados?

El tiempo de recuperación de la lipo 360 varía dependiendo de múltiples factores, como la cantidad de zonas tratadas y si se combinó con otras intervenciones. Por eso, cada paciente se recupera en períodos de tiempo distintos.

Los resultados de la lipo 360 son visibles desde el primer momento luego de la operación. Pero no será sino después de los 2 meses que empezarás a notar los definitivos, ya que es cuando la inflamación ha bajado casi por completo y tu organismo ha avanzado en el proceso de recuperación.

Te recomendamos realizarte masajes linfáticos o postoperatorios. Estos te ayudarán a recuperarte mucho más rápido, a bajar la inflamación y eliminar líquido acumulado.

Los resultados son duraderos siempre y cuando mantengas un peso estable, lleves un estilo de vida saludable y no consumas grasas y azúcares de forma excesiva.

Si subes de peso o empiezas a consumir alimentos ricos en grasas los resultados se verán afectados de forma negativa.

¿Cómo es la lipo 360? Postoperatorio, ventajas y más

¿Cuánto duran los resultados de la lipo?

La grasa que se extrae durante la lipo 360 no se recupera. Por tanto, hablamos de resultados permanentes. Sin embargo, el paciente debe llevar hábitos saludables para mantener la figura que consiguió con la cirugía.

¿Cuánto cuesta la lipo 360?

El precio de la lipo 360 varía, ya que se toman en cuenta distintos factores como el tamaño del cuerpo, la cantidad de áreas tratadas, los honorarios del médico y el centro clínico.

Para una mujer de estatura promedio y que quiera tratar el abdomen bajo, las caderas y cintura la intervención tendrá un costo mínimo de 4.600 euros. Si deseas aplicar en otras áreas adicionales el precio aumentará.

Riesgos de la liposucción 360

Al igual que cualquier otra intervención quirúrgica la lipo 360 tiene algunos riesgos. La mayoría de estos se presentan con muy poca frecuencia, pero es importante que los conozcas.

  • Aparición de hematomas.
  • Acumulación de líquido o sangre.
  • Problemas de cicatrización.
  • Piel con apariencia flácida u ondulada.
  • Cambios en la sensibilidad. Estos en la mayoría de los casos desaparecen con el pasar del tiempo y la recuperación de la zona.
  • Cambios de coloración en la piel.
  • Infección.
  • Asimetría en los resultados.
  • Daños en estructuras internas como nervios, vasos sanguíneos, músculos u órganos.
  • Dolor persistente.
  • Complicaciones debido a la anestesia.
LEER   Aumento de Labios con Ácido Hialurónico: Consigue un Look Natural

Para evitar cualquier tipo de complicación en una lipoescultura Madrid o en el postoperatorio debes ponerte en manos de un profesional con experiencia. Este sabrá prevenir y solventar cualquier los problemas que pueda surgir.

¿Con qué otros procedimientos puedes combinar la lipo 360?

Hay varias cirugías plásticas que pueden realizarse en conjunto con la lipo 360. Una de ellas es el levantamiento de glúteos.
Este generalmente se realiza inyectándola grasa extraída de la lipo en los glúteos para darles una mejor forma y más volumen. Es importante aclarar que antes de inyectar la grasa esta es tratada y purificada.

También es común que la liposucción 360 se combine con una abdominoplastia en Madrid. De esta forma las áreas tratadas se verán mucho más tonificadas. Incluso podría llegar a marcarse músculos que estén trabajados o tengas un volumen mayor al normal. Es una excelente forma de prevenir la apariencia de la piel flácida o colgante después de una lipo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Requiere cirugía adicional para flacidez o exceso de piel?

Una lipo 360 no elimina piel colgante ni flácida, debido a que su objetivo es eliminar los depósitos de grasa. En algunos pacientes (jóvenes que no hayan tenido embarazos ni tenga pérdida de peso excesivo) es posible que la piel se recoja de forma natural, en especial si tienen buena elasticidad. Pero en general, quienes tiene flacidez o exceso de piel, van a necesitar un procedimiento adicional, y será el cirujano quien lo determine.

¿Puedo engordar después de una lipo 360?

Someterse a una liposucción requiere que el paciente se comprometa a mantener una dieta equilibrada y ejercicios. De lo contrario, las células grasas que quedan en su cuerpo se pueden expandir.

Aunque al principio no se pueden hacer ejercicios extenuantes, el paciente puede iniciar con caminatas moderadas desde la primera semana de recuperación hasta que cumpla un mes. A medida que pasen las semanas puede aumentar un poco la intensidad, siempre siguiendo las recomendaciones del médico.

Lo ideal es que cambie sus hábitos alimenticios y cree una rutina de ejercicios antes de la lipo 360. De modo que se le haga más fácil acostumbrarse luego.

Hay que hacer énfasis en que la lipo no es una cirugía para bajar de peso, sino que elimina la grasa localizada.

¿Se puede combinar lipo 360 con BBL u otras técnicas?

Sí, es posible realizarse otros procedimientos complementarios luego de una lipo 360, puede ser un BBL, una abdominoplastia o un Mommy Makeover, entre otros, que pueden servir para un cambio integral en la silueta.

Conclusión y recomendaciones finales

Ahora que sabes cómo es la lipo 360 y sus beneficios, puedes pedir cita con uno de nuestros especialistas y consultar si es la mejor opción para resolver tu caso. Contamos con cirujanos plásticos con experiencia en distintas áreas. Para más información sobre nuestros tratamientos, contáctanos.

Recuerda que este procedimiento no es indicado para perder peso, sino para obtener una contorno más definido, debido a que, abarca la extracción de grasa de varias zonas del cuerpo. Por lo tanto, resulta esencial tener expectativas realistas, seguir las indicaciones de tu cirujano y estar comprometido con la recuperación y con un estilo de vida saludable.

Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico

Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico

Licenciado en Medicina por la universidad de Castilla-La Mancha, con formación de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en el Hospital Universitario La Paz. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (S.E.C.P.R.E)

Pide hoy tu primera cita y esta, será gratuita.

Consigue tu primera cita gratuita. Donde te haremos un tratamiento a medida de tus necesidades, con la finalidad de esculpir un cuerpo naturalmente perfecto.

Descubre otros de mis artículos blog

¿Cuál es el precio de una abdominoplastia en Madrid?

¿Qué es la radiofrecuencia facial? Beneficios, tipos, contraindicaciones y resultados

¿Cómo es la lipo 360? Postoperatorio, ventajas y más

Adelgazar después de una reducción de pecho: guía completa

Me hice una liposucción y no veo resultados

Ejercicios después de un aumento de glúteos

¡Pregúntanos lo que quieras!