Muchas personas recurren a la cirugía estética cuando de mejorar algunas zonas de sus cuerpos se trata, y las nalgas no son la excepción. Ya sea que tengan poco volumen naturalmente y no te sientas cómoda con ello, o que con el paso del tiempo la celulitis y la flacidez se hayan hecho presente, la gluteoplastia se presenta como una excelente alternativa. Pero sabes ¿cuál es la mejor manera de aumentar los glúteos? A continuación te lo diremos.
¿Qué es el aumento de glúteos?
El aumento de glúteos es un conjunto de cirugías estéticas o tratamientos que buscan mejorar la apariencia y el tamaño de los glúteos. Se trata de lograr una forma más redonda, firme y con un aspecto más juvenil.
La gluteoplastia o aumento de glúteos es una operación estética cuya finalidad es aumentar el tamaño y mejorar la silueta de los glúteos. Esto les da mayor volumen y firmeza.
Gracias a este tipo de procedimientos, tanto mujeres como hombres pueden aumentar el tamaño de sus glúteos. Además, de darle una nueva forma, reducir la grasa y mejorar el contorno de sus posaderas y de su silueta.
Opciones quirúrgicas para aumentar los glúteos
Los tipos de gluteoplastia más comunes son las que se realizan introduciendo implantes o a través de la inyección de grasa autóloga. Estos pueden combinarse con otras cirugías, como el caso del levantamiento de glúteos, que es común en las cirugías de cambio de imagen de mamá.
Aumento de glúteos con implantes
Los implantes de glúteos son piezas sólidas elaboradas de gel cohesivo o silicona. Se introducen en el área de las nalgas, para dar mayor volumen a esta zona del cuerpo.
Durante el procedimiento, que se realiza con anestesia general, se hacen unos cortes en la parte inferior de las nalgas para luego introducir los implantes, ya sea dentro del músculo trasero o por debajo de él. Esta última forma es la que luce más natural, pero aumenta el riesgo de daños a los nervios.
Aumento de glúteos con grasa propia: Liposucción y Lipofilling
Aumentar los glúteos con grasa propia tiene un beneficio extra, ya que te permite eliminar la grasa indeseada en otras zonas de tu cuerpo utilizando como método la liposucción.
El cirujano extrae primero la grasa acumulada en zonas como el abdomen, los muslos, los flancos, las caderas. Luego procede a purificarla para solo utilizar las células grasas de la mejor calidad. Posteriormente, la introduce en los glúteos para darle un volumen mayor y una forma más definida, tanto a la zona del trasero, como a las áreas de donde se extrajo la grasa. Una adecuada preparación antes de realizar la transferencia de grasa a los glúteos, garantiza mejores resultados.
Combinación de implante + grasa
Con la combinación de implantes de glúteos y lipotransferencia de grasa se optimizan los resultados, los pacientes logran una apariencia más natural y definida. Esta técnica fusiona lo mejor de dos procedimientos.
Se utilizan prótesis para aumentar el volumen de los glúteos, generalmente se colocan debajo del músculo o intramuscular, y se complementa con la extracción de grasa del propio paciente de otras áreas a través de liposucción. Esta se purifica y se inyecta alrededor de los implantes y en otras zonas de las nalgas.
Con esta técnica se logra disimular los bordes del implante, así son menos perceptibles al tacto y la vista. También se mejora la forma de las nalgas y se puede mejorar la silueta corporal, ya que con la liposucción se consigue el doble beneficio de reducir la grasa del área donante.
Alternativas no quirúrgicas
Ejercicios específicos para tonificar los glúteos
Los ejercicios ayudan a tener glúteos definidos y con una forma redondeada si se realizan con frecuencia y con la asesoría de un buen entrenador. Rutinas que se centren en los músculos de los glúteos, como las sentadillas, las zancadas, elevaciones de glúteos, entre otros, pueden mejorar el aspecto de la parte trasera del cuerpo.
Algunos ejercicios clave para tonificar los glúteos en casa son:
- Puente de glúteos con elevación de cadera: lo puedes hacer en casa usando un sofá o una silla resistente para apoyar la espalda, eleva tus caderas hacia el techo, apretando fuerte los glúteos en la parte superior del movimiento. Tu cuerpo debe formar una línea recta desde el hombro hasta las rodillas. Al terminar baja las caderas de forma controlada.
- Sentadillas: es un ejercicio clásico, con los pies separados al ancho de los hombros y las puntas de los pies ligeramente hacia afuera, baja como si fueras a sentarse en una silla imaginaria, llevando las caderas hacia atrás. Las rodillas no deben sobrepasar la punta de tus pies y tu espalda debe estar recta. Desciende hasta que tus muslos estén paralelos al suelo, luego empuja hacia arriba con los talones, contrayendo los glúteos.
- Zancadas: de pie da un paso largo hacia adelante con una pierna, baja el cuerpo hasta que ambas rodillas estén en un ángulo de 90°, la rodilla de atrás casi toca el suelo y la delantera no debe sobrepasar la punta del pie. Vuelve a la posición inicial empujando con el pie delantero. Alterna ambas piernas.
- Patada de glúteos: con manos y rodillas en el suelo, levanta una pierna hacia atrás y arriba, manteniendo la rodilla en un ángulo de 90° o estirando la pierna, apretando el glúteo en la parte superior del movimiento. Para terminar baja la pierna de forma controlada y alterna.

Tratamientos estéticos no invasivos
Utilizar rellenos que se colocan a través de técnicas no invasivas, como el ácido hialurónico, es una manera de aumentar los glúteos, pero no de forma definitiva. Los hilos tensores y la radiofrecuencia, por su parte, contribuyen a levantar los glúteos caídos y aportan firmeza a la piel de la zona.
Nutrición y suplementación para aumento muscular
Ingerir suficientes proteínas, que ayudan a ganar mayor masa muscular y carbohidratos complejos, que dan energía para realizar los entrenamientos; es otra manera de ayudar a tener glúteos más grandes. Pero la alimentación es importante combinarla con los ejercicios que mencionamos antes.
Postura y activación muscular diaria
Complementar los ejercicios y nutrición con buena postura y la activación muscular en tus actividades diarias, específicamente al caminar, juega un papel crucial. Para lograrlo debes tener consciencia corporal, presta atención a la sensación de tus glúteos al caminar.
Antes de dar el primer paso, contrae ligeramente el abdomen, como si quisieras acercar el ombligo a la columna. Relaja los hombros y abre el pecho, evita encorvarte, mantén los hombros hacia atrás con el pecho abierto. Mueve las piernas desde la cadera en lugar de arrastrarlas, el movimiento debe nacer de los glúteos.
Además, empuja desde el talón hacia los dedos del pie, imagina que quieres dejar una huella con la fuerza del glúteo. Y asegúrate de extender completamente la cadera en la fase final de cada paso, cuando tu pierna queda por detrás de ti.
Con todas estas instrucciones debes dar un paso natural, no intentes dar zancadas muy largas, enfócate en un paso normal con una intención consciente de activar los glúteos. Puedes hacer esto de 15-20 minutos al día.
Consideraciones relevantes antes del procedimiento de aumento de glúteos
Evaluación médica y criterios de elegibilidad
Una evaluación médica es indispensable antes de cualquier cirugía. Para saber si eres un candidato para un aumento de glúteos es fundamental elegir un cirujano calificado que haga un chequeo tanto físico, como con pruebas de laboratorios y cuestionarios para armar un historial médico completo.
El paciente debe contar con buena salud general y tener expectativas realistas en cuanto a los resultados. Así como el médico deberá explicar tanto los riesgos como los beneficios del procedimiento.
Riesgos y complicaciones potenciales
Al igual que en toda intervención quirúrgica, el aumento de glúteos también conlleva algunos riesgos y complicaciones, que pueden variar dependiendo del tipo de procedimiento y la técnica que se utilice. En esto último, el cirujano elegido tendrá un gran impacto, ya que la experiencia y conocimientos del médico ayudarán a reducir los posibles problemas durante y posteriores a la cirugía.
Entre los peligros potenciales están: aparición de hematomas y seromas, fuertes dolores, muerte del tejido graso, problemas de sensibilidad en la zona tratada, infección, sangrado, asimetría. Así como complicaciones producto de la anestesia. En los casos de implantes, existen riesgos asociados como la rotura de los mismos, o el desplazamiento, o el encapsulamiento.
Todos estos riesgos disminuyen en gran medida, eligiendo un buen cirujano y clínica.
Cuidados posoperatorios y recuperación
Luego de la cirugía, los cuidados son muy importantes para que la cicatriz y la nueva forma de los glúteos se mantengan en perfectas condiciones. Es probable que el paciente deba permanecer en la clínica por un par de días, sin levantarse, luego de la cirugía. Esto dependerá de lo que aconseje y considere el médico. Luego de este tiempo, podrá pararse y caminar solo lo necesario, y tratar de estar sentado lo mínimo posible.
La recomendación general es dormir boca abajo, al menos durante las siguientes dos semanas a la operación. No se debe realizar actividad física exigente, ni levantar peso, ni hacer fuerza con los músculos de los glúteos, por cinco o seis semanas.
La recuperación de una gluteoplastia es un proceso largo. En este el paciente puede necesitar meses para sanar completamente, y ver los resultados definitivos.
Conclusión
Tener una bonita forma y unos glúteos grandes y con forma redondeada es una meta importante para muchas mujeres, e incluso hombres que se preocupan por su apariencia corporal y que buscan transformar su silueta.
Procedimientos estéticos como el aumento de glúteos ofrece opciones como la colocación de implantes o la inyección de grasa del propio paciente, técnicas que logran excelentes resultados. Pero no podemos olvidar, la importancia de conocer el precio de un aumento de glúteos en Madrid; así como saber elegir bien al cirujano. Estos dos aspectos, además de cumplir con las indicaciones y cuidados postoperatorios, es la fórmula ideal para conseguir los mejores resultados posibles y tener una óptima recuperación.
Fuentes: https://my.clevelandclinic.org/health/treatments/23353-butt-implants, https://drrajatgupta.com/butt-augmentation-procedure-types-risks-costs/, https://www.topdoctors.co.uk/medical-dictionary/buttock-augmentation