¿Cuántos kilos se pueden perder con una liposucción?

La liposucción es un procedimiento que de forma equivocada está asociado con la pérdida de peso, cuando en realidad es para moldear el cuerpo eliminando la grasa localizada y difícil de zonas específicas. Si estás pensando en someterte a una liposucción, pero tienes dudas con respecto a cuántos kilos se pueden perder con una liposucción, te lo explicaremos.

¿Cuánta grasa y kilos se puede perder con una liposucción?  

Para entender mejor cómo la liposucción puede ayudar o no a la pérdida de peso, hablaremos de cuántos kilos se pueden perder con una liposucción.

Debido a que la liposucción elimina los depósitos de grasa difíciles de reducir con dietas y ejercicios, la cantidad de grasa que los médicos consideran adecuado y seguro extraer son entre 2 y 5 litros, lo cual equivale aproximadamente entre 2 y 5 kilos de peso. Esto puede significar una reducción de dos a tres tallas.

Pero la cantidad dependerá de tu salud y metas, por eso no podemos dar un número exacto. 

Límites fisiológicos y de seguridad  

Los médicos recomiendan que la cantidad extraída no debe superar los dos tercios de grasa del cuerpo. Porque esto aumenta los riesgos para el paciente.

Hay que recordar que la liposucción no es una cirugía para adelgazar, sino para remodelar la silueta y eliminar grasa que es resistente a dieta y ejercicio.

La liposucción no sustituye un plan para bajar de peso. Si tienes sobrepeso u obesidad, lo mejor es primero hacer dieta y ejercicio para bajar de peso y después someterse a la intervención para eliminar la grasa resistente y moldear el cuerpo.

Además, hay que tomar en cuenta que aparte de grasa se extraen líquidos corporales, e incluso pueden llegar a sacarse muy pocas cantidades de sangre. Por eso el cirujano debe hacer muy bien el cálculo y así evitan complicaciones como hipotensión o anemia. 

Factores que determinan la cantidad extraíble  

Se debe tomar en cuenta que la cantidad de grasa a eliminar puede depender de:

Índice de masa corporal (IMC)  

Los pacientes que tengan un IMC por sobre 25 no son candidatos para una liposucción. Porque la persona debe estar en un rango saludable o moderadamente elevado. 

Un IMC muy alto tendrá limitaciones en cuanto a la cantidad de grasa que se puede extraer de forma segura.

Elasticidad de la piel

La capacidad de la piel para retraerse tras la liposucción influye en los resultados estéticos. Si tiene poca elasticidad el cirujano puede limitar la cantidad de grasa a extraer para evitar que el paciente termine con flacidez. 

LEER  Precio de la Hidrolipoclasia: Procedimiento, beneficios y costos

Técnica quirúrgica empleada  

Hay distintos métodos de liposucción. Con la tradicional se usa una cánula, que puede limitar la cantidad extraída debido a que es muy invasivo. Con la lipo asistida con láser o con ultrasonido, la grasa se licua primero, lo que facilita su extracción, pero igual se debe cumplir con las recomendaciones de seguridad.

Zona corporal específica  

La zona del cuerpo en donde se haga la liposucción también puede influir en cómo será el resultado del procedimiento. Diferentes zonas del cuerpo tienen distintas cantidades y tipos de grasa. Por tanto, de donde se haga la liposucción dependerá la cantidad de grasa que se vaya a extraer.

Las partes del cuerpo donde es más frecuente realizarse una liposucción y en las que los resultados son efectivos son:

  • El abdomen, tanto inferior como superior, es la zona más común en la que se realiza este procedimiento. 
  • La parte de la cintura conocida como los flancos, es una zona con buena elasticidad de la piel, por lo cual la liposucción resulta exitosa. Es común realizar la liposucción en los flancos en conjunto con la cintura, donde se forman las indeseadas “llantas” o rollitos.
  • En el área superior de los brazos puede lograr un lindo contorno y tonificación. 
  • Mientras que la liposucción de piernas logra excelentes resultados, modelando y haciendo que las piernas luzcan más atractivas.

Estado metabólico y salud general  

El estado de salud general del paciente influye en la cantidad de grasa que se puede extraer. Luego de la evaluación física, el médico indicará qué cantidad de grasa podrá quitar.

perdida de peso liposuccion

Expectativas reales y lo que NO puedes esperar  

Es muy importante que los pacientes tengan claro cómo serán los resultados que obtendrán en relación con la pérdida de peso por medio de la liposucción HD del Dr. Miguel Fernández Calderón.

Lo normal será perder algo de peso por la naturaleza de la lipo y moldear la figura en las zonas donde se realice el procedimiento, pero no se puede pensar en la liposucción con una forma de eliminar los kilos de más. En este caso, sería mejor considerar una reducción de estómago.

LEER  Lo que debes saber antes de hacerte un bypass gástrico

Además, el procedimiento por sí solo no funciona si la persona no adopta en su vida cotidiana buenos hábitos de alimentación y se mantiene activo.

Asimismo, la cantidad de grasa extraíble varía de un paciente a otro, y solo será el cirujano plástico en las primeras consultas quien pueda decirte cuánto se te extraerá tras una evaluación médica completa.

Cuántas tallas se pueden reducir  

La cantidad de tallas que puedes perder dependerá de los mismos factores que depende la cantidad de kilos que podrías bajar. En general, por cada litro de grasa extraída se estima una reducción aproximada de una talla de ropa, aunque depende de la persona y la distribución de la grasa.

Por ejemplo, si extraen 2 o 3 litros de grasa en abdomen, cintura, cadera y muslos, podrías reducir una o 2 tallas; en volúmenes mayores, de 2 a 3 tallas. Pero si la lipo es en los brazos o la papada, no tendrás una reducción de tallas.

¿La liposucción es un método para la pérdida de peso?

Como ya hemos dicho, la liposucción no es un método para perder peso.  Esta cirugía cosmética se utiliza como apoyo para otros procedimientos. Por ejemplo, es una excelente opción para quienes bajaron de peso, pero les quedó grasa acumulada en algunas zonas.

Aquellas personas cuyo porcentaje de grasa corporal no supera el 30 %, son buenos candidatos para una liposucción.  Sin embargo, quienes no cumplan con esto, deberán bajar primero de peso antes de pensar en una liposucción.

Además, por ser un procedimiento localizado, si lo considera una forma de bajar de peso, debe saber que reducirá peso y medidas en áreas específicas, pero las otras seguirán luciendo del mismo tamaño.

La liposucción se considera más un procedimiento para la remodelación del cuerpo, que para la pérdida de peso.  Si además de grasa acumulada tienes exceso de piel o piel colgante, lo más recomendable es consultar a tu médico si eres candidato para una abdominoplastia.

cuántos kilos se pueden perder con una liposucción

¿Cómo mantener los resultados de la liposucción a largo plazo?

Antes de realizarse una liposucción es recomendable que el paciente tenga una buena alimentación y que incluya los ejercicios en su rutina diaria.  Y esto no debe cambiar luego de la cirugía.

LEER  ¿Cuál es la diferencia entre liposucción y lipoescultura?

Si esperas poder mantener los resultados de una liposucción en el futuro, lo ideal es poder conservar tu peso en un nivel estable; para ello, debes seguir una dieta saludable, beber mucha agua y continuar haciendo ejercicios. Al igual que evites fumar y consumir bebidas alcohólicas.

Esto te permitirá incluso mejorar los resultados y evitar que vuelvas a ganar peso, y con ello perder la silueta que conseguiste gracias a la liposucción.

Luego de una liposucción, hay algunos factores que pueden afectar el resultado. Sabemos que cada paciente es diferente, y que por ello los resultados obtenidos pueden variar de una persona a otra.

Los hábitos alimenticios, si hacen ejercicio o no, la cantidad de grasa corporal o alguna enfermedad subyacente pueden afectar el resultado de un procedimiento para eliminar grasa.

Posibles riesgos y complicaciones de la liposucción

Aunque en la actualidad la liposucción en Madrid se considera un procedimiento seguro, como toda cirugía, tiene algunos riesgos y complicaciones.

Entre los principales riesgos podemos mencionar:

  • Infecciones.
  • Seromas.
  • Inflamación de los tejidos.
  • Reacción alérgica.
  • Órganos y nervios afectados.
  • Embolia de grasa.
  • Muerte de la piel.
  • Intoxicación por efectos de la anestesia.
  • Quemaduras.
  • Hematomas en exceso.

Según las estadísticas, es mínimo el riesgo de muerte, pero existe la posibilidad.

En este punto es necesario destacar la importancia de elegir un cirujano calificado y con experiencia en este tipo de procedimientos. Que además realice la cirugía en un centro de salud donde garanticen su seguridad, con espacios estériles y utilizando las mejores y más avanzadas tecnologías.

Conclusiones

Si vas a realizarte una liposucción, lo primero que debes hacer es acudir a una consulta con un especialista que te haga una evaluación para confirmar que seas un candidato adecuado para este tipo de procedimiento. Como mencionamos, no debe recurrirse a una liposucción para bajar de peso, ya que su principal objetivo es eliminar grasa localizada y moldear la figura, cuando no se tiene sobrepeso.

Es importante recordar que el peso y la grasa que se pierde gracias a este procedimiento no es algo permanente. Por lo cual, si esperas prolongar los resultados a largo plazo, debes dar prioridad a la buena alimentación y a los ejercicios en tus rutinas diarias.

Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico

Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico

Licenciado en Medicina por la universidad de Castilla-La Mancha, con formación de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en el Hospital Universitario La Paz. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (S.E.C.P.R.E)

Pide hoy tu primera cita y esta, será gratuita.

Consigue tu primera cita gratuita. Donde te haremos un tratamiento a medida de tus necesidades, con la finalidad de esculpir un cuerpo naturalmente perfecto.

Descubre otros de mis artículos blog

¿Cuál es el precio de una abdominoplastia en Madrid?

¿Cómo reafirmar la piel después de una liposucción?

¿Cuántos kilos se pueden perder con una liposucción?

9 recomendaciones para cuidarte después de un aumento de senos

Exosomas: ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué es la extracción de bolas de bichat o bichectomía?

¡Pregúntanos lo que quieras!