Cuidados postoperatorios del lifting facial | Dr Miguel Fernández Calderón

Cuidados postoperatorios del lifting facial

Conocer cómo deben ser los cuidados postoperatorios del lifting facial te ayudará a recuperarte mucho más rápido y obtener mejores resultados. Además, te quitará la preocupación por las posibles molestas que se originan en esta etapa. Desde tu clínica estética del Dr Miguel Fernández Calderón te contamos todo lo que debes saber antes de someterte a esta cirugía de estiramiento del rostro.

¿Cuándo se recomienda un lifting facial?

El tratamiento de lifting facial o estiramiento del rostro se recomienda a personas que poseen algunas de las siguientes condiciones:

  • Flacidez la piel del rostro. Esto le da una apariencia colgante.
  • Desarrollo de papada en el área de la mandíbula y de la parte baja de las mejillas.
  • Profundización del pliegue que se encuentra entre la nariz y la boca. Esto hace que tu rostro se vea envejecido.
  • Aparición de pliegues y surcos marcados que hacen el que rostro pierda definición.

Esta cirugía se encarga de eliminar la flacidez de la piel del rostro eliminando el tejido sobrante y retensar los músculos. De esta forma el paciente obtiene un rostro con un contorno máss definido y con apariencia firme y jovial.

Aunque no existe una edad determinada para hacer el lifting facial. Se realiza generalmente en mujeres entre los 40 y 50 años de edad. Y en hombres a partir de los 50 años.

Se recomienda esta cirugía antes de los 65 años. Si el paciente tiene esta edad deberá someterse a varias evaluaciones para determinar si la calidad de los tejidos faciales es óptima para la operación y si su salud física es la adecuada.

¿Cómo es el postoperatorio de un lifting facial?

En el postoperatorio de lifting facial es común que se coloque un vendaje especial o de compresión. Este se retira en aproximadamente 5 días. Deberás permanecer un día en observación y luego podrás ir a tu hogar.

Además de las vendas también podrían colocarte un tubo pequeño debajo de la piel. Específicamente en la zona detrás de las orejas. Este servirá como drenaje para el exceso de líquido y de sangre. Es retirado a los pocos días.

LEER  La importancia de los estudios preoperatorios en cirugías estéticas

Puede ser doloroso el lifting facial, es común que sientas molestias de leve a moderadas y que tengas pequeñas secreciones de líquido por las incisiones mientras sanan. También notarás tu rostro hinchado, con una sensación tirante y aparecerán algunos hematomas. Aunque estos síntomas no se presentan en todos los pacientes.

Cuidados postoperatorios del lifting facial

Después de someterte a un lifting o mini lifting facial debes seguir una serie de cuidados. Estos te garantizan obtener mejores resultados, acelerar el proceso de recuperación y disminuir las molestias del post operatorio.

A continuación, te contamos el día a día del postoperatorio del lifting facial:

Evita realizar muchos movimientos con la cara

Los primeros días tras la operación es importante que evites situaciones que te alteren o generen mucho estrés. Tampoco puedes hacer movimientos o expresiones muy marcadas con el rostro.

Y aunque la cirugía trate solo el rostro tampoco te recomendamos realizar esfuerzos o levantar peso.

lifting facial

Duerme boca arriba

El paciente debe mantener la cabeza elevada para que la circulación en el rostro sea óptima y la piel se adapte y fije a su nueva posición. Además, ayuda a disminuir la hinchazón.

Eleva tu cabeza entre 30 y 40 grados tanto cuando estés en el hospital como en casa.

Para evitar que tu cabeza se mueva durante la noche puedes colocar dos almohadas a los lados.

También debes estar atento cuando te coloques la ropa. Los primeros días te recomendamos usar camisas de botones, y no prendas que se introduzcan por el cuello.

Aplica frío en la zona

Colocar compresas frías o hielo en las zonas tratadas es de gran ayuda a disminuir en gran medida la hinchazón del rostro. También ayuda a frenar la sensación tirante y evita la aparición de mas hematomas.

Recuerda que no debes colocar el hielo directamente en el rostro, ya que esto podría lastimar tu piel.

Usa una venda por el tiempo indicado

Una vez que haya culminado el estiramiento fácil el cirujano te colocará una serie de vendas. Estas se retirar en aproximadamente 5 días. No debes hacerlo antes del tiempo establecido por tu médico.

Estas mantienen la presión necesaria y evitan que la piel se mueva lugar mientras se adhiere y recupera. Si las quitas antes de tiempo los resultados pueden verse afectados negativamente.

No expongas tu rostro al sol

Si expones tu piel al sol después de un lifting facial la piel está muy sensible y podría mancharse. Además, las cicatrices se volverán oscuras y podrían profundizarse.

LEER  Mamoplastia con lipofilling: el aumento natural de senos con grasa

No expongas la piel de tu rostro al sol de manera directa los primeros meses después de la operación. Te recomendamos no hacerlo por lo menos por 8 meses.

Cuando tu rostro haya sanado asegúrate de usar protector solar con un alto factor de protección contra los rayos UV.

Toma analgésicos

Si sientes dolor o molestias puedes tomar analgésicos que te indique tu cirujano como parte del lifting facial cuidados postoperatorios.

No es necesario que soportes dolor, ya que esto genera estrés, lo cual es perjudicial para tener una buena recuperación.

Asiste a tus consultas de seguimiento

Durante los dos meses posteriores a las cirugías debes asistir a varias consultas de revisión y seguimiento.

Antes de los 5 días después de la cirugía tu médico debe quitar el vendaje. Luego tendrás que asistir en aproximadamente una semana para que te retiren los puntos si es necesario.

Y pasado un mes debes ir a una cita para que especialista analice cómo va el proceso de recuperación y evaluar los resultados que has obtenido.

Luego deberás asistir a consultas de revisión a los 3 meses, y por ultimo, a los 6 meses. Las revisiones que forman parte del postoperatorio finalizan un año después de la cirugía en la mayoría de los casos.

Otras recomendaciones después del lifting facial

  • Usa mentonera: Muchos profesionales recomiendan el uso de una mentonera especial por aproximadamente dos semanas. Debes llevarla tanto en el día como en la noche, o mientras la toleres. Puedes quitártela para lavarla o bañarte.
  • No uses maquillaje los primeros días: El uso de maquillaje para disimular los hematomas después de un estiramiento de rostro esta desaconsejado. Puedes empezar a usarlo aproximadamente a los 10 días, pero sin aplicarlo sobre las incisiones.
  • Mantén tu piel sana: Aplica cremas y geles hidratantes que fomenten la generación de colágeno. Usa protector solar todos los días y mantén una dieta rica en frutas y vegetales. Esto te ayudará a tener una piel más sana y bonita.
  • Evita los baños de vapor: Durante el proceso de recuperación y adaptación de la piel de tu rostro no debes someterte a baños de vapor o saunas.

Si notas alguna anomalía como enrojecimiento de la piel, secreción excesiva de líquido, mucho dolor u otros síntomas debes consultar a tu médico para que evalúa la situación y determine la solución al problema.

¿Cuánto dura la recuperación de un lifting facial?

Una pregunta muy frecuente es el tiempo de recuperación después de un estiramiento facial. Esto varía dependiendo de cada paciente y del tipo de lifting que te realices.

LEER  Qué hacer durante la recuperación de una liposucción #infografía

Si te sometes a un lifting facial común, verás los resultados definidos en aproximadamente 8 meses después de la intervención.
Podrás volver al trabajo y a realizar tus actividades diarias alrededor de los 15 días posteriores a la operación. Siempre y cuando no levantes peso y realices esfuerzos muy grandes.

Con respecto a cuánto dura la inflamación después de un lifting facial. El tiempo varía dependiendo de muchos factores, aunque uno de ellos son los cuidados que sigas.

En la mayoría de los casos pasada las primeras dos semanas notarás que se ha reducido considerablemente. Por este motivo se recomienda a los pacientes esperar este tiempo para retomar su vida social y laboral.

Es importante mencionar que el lifting exprés es una de las cirugías faciales de corta recuperación. Por lo que podrás volver a tu rutina en menos tiempo.

¿Cómo se desinflama la cara después de un lifting facial?

Una de las mejores formas de reducir la inflamación del rostro después de un lifting facial es usando hielo. Envuelve trozos de hielo en una tela o paño. Luego colócatelo en las áreas tratadas del rostro. También puedes usar una compresa fría.

Puedes aplicar frío en el rostro por varios días seguidos después de la operación sin ningún problema.

Además de las cirugías faciales, también somos especialistas en lipoescultura Madrid. Contáctanos.

¿Las cicatrices del lifting facial son visibles?

El lifting facial se lleva a cabo mediante pequeñas incisiones que se realizan detrás de las orejas y en la línea del cabello. Y en algunos casos en donde también se tratará el cuello se realiza una incisión en el área cervical.

Esta intervención evita realizar incisiones en zonas del rostro que sean demasiado visibles. Además, las cicatrices son bastante pequeñas, por lo que, son difíciles de detectar una vez que las heridas han sanado.

Los cuidados que apliques tanto en el pre como el postoperatorio del estiramiento de rostro marcarán una gran diferencia en los resultados que obtendrás. Además, harán que en el proceso de recuperación sea más rápido y no presentes ningún tipo de complicación.

Si sigues los cuidados postoperatorios del lifting facial tendrás resultados óptimos y un rostro rejuvenecido. Si buscas cirujanos plásticos para mejorar la forma de tu cuerpo o rostro, contáctanos. Ofrecemos múltiples tratamientos y estarás bajo la mano de profesionales.

Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico

Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico

Licenciado en Medicina por la universidad de Castilla-La Mancha, con formación de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en el Hospital Universitario La Paz. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (S.E.C.P.R.E)

Pide hoy tu primera cita y esta, será gratuita.

Consigue tu primera cita gratuita. Donde te haremos un tratamiento a medida de tus necesidades, con la finalidad de esculpir un cuerpo naturalmente perfecto.

Descubre otros de mis artículos blog

¿Cuál es el precio de una abdominoplastia en Madrid?

¿Cuántos kilos se pueden perder con una liposucción?

¿Cómo mantener los resultados de la liposucción a largo plazo?

Causas de los senos caídos

Combinación de liposucción y otros procedimientos estéticos

¡Pregúntanos lo que quieras!
prevnext
prevnext