Preguntas frecuentes sobre la bichectomía 🩺 | Dr. MFC

Preguntas frecuentes sobre la bichectomía

Si buscas la forma de afinar tu rostro reduciendo el tamaño de tus mejillas seguro tienes muchas dudas. Por eso desde la Clínica Estética del Dr. Miguel Fernández Calderón responderemos las preguntas frecuentes sobre la bichectomía. De esta forma estarás más informado y seguro antes de hacerte la intervención.

¿Cómo se realiza una bichectomía?

La bichectomía es una intervención quirúrgica de carácter estético que busca perfilar el rostro para darle un aspecto mucho más definido y delgado. La idea de esta cirugía es eliminar las bolas de Bichat, también llamadas bolsas de Bichat, que son pequeñas bolsas grasa que se encuentra en las mejillas.

Esta cirugía en la mayoría de los casos se realiza de forma ambulatoria. Por lo que el paciente no requiere de hospitalización. Para hacer la bichectomía se debe adormecer el área que se va a intervenir con anestesia local.

Luego de que la anestesia haga efecto, se procede a realizar unos pequeños cortes en la parte interna de la boca. Estos son de un centímetro y medio aproximadamente. Las incisiones permiten que se puedan retirar las bolas de Bichat.

Por último, se limpia el área donde se encontraban las bolas de Bichat y se sutura la herida. La bichectomía es poco invasiva y dura poco tiempo.

Una vez terminada la intervención el médico suele poner una venda compresora que ayuda a evitar que se desarrollen hematomas luego de los primeros días. Al cabo de por lo menos tres horas puedes retirarla.

Imagen bolas de bichat
Fuente imagen: https://www.facebook.com/skarparisplasticsurgeryincyprus/posts/2872760519418691/

Preguntas frecuentes sobre la bichectomía

Al realizarse una cirugía es normal tener ciertas dudas al respecto. Siempre es importante aclarar cada uno de los aspectos antes de someterse a una intervención y más si esta significa hacerse cambios en la fisionomía del rostro como es el caso de la bichectomía.

LEER  Bichectomía para pacientes con la cara redonda

Como expertos en bichectomía Madrid responderemos a algunas de las preguntas más comunes al hacerse una cirugía de las bolas de Bichat.

¿Quién es el candidato ideal para la bichectomía?

Una de las preguntas más frecuentes de la cirugía de las bolas de Bichat es quién es el candidato perfecto para esta cirugía. Las personas a las que se recomienda este tipo de intervención son aquellas delgadas y con una complexión redonda en el rostro.

Es decir, este tipo de cirugía no es recomendable para aquellos que tienen sobrepeso. Pues la bichectomía se encarga de remover la grasa de la complexión natural de las personas y no la que se acumula por tener kilos en exceso.

¿Las bolas de Bichat crecen otra vez?

Las bolas de Bichat son un tejido que no está sujeto a cambios hormonales, por lo que una vez que se retiren estas no vuelven a crecer. Sin embargo, en ocasiones cuando las personas no cuidan su alimentación pueden subir de peso y desarrollar grasa subcutáneo que hará que su rostro luzca más redondo.

¿Cómo debo prepararme para una bichectomía?

Antes de una cirugía de bolas de Bichat hay que tener ciertos cuidados para evitar complicaciones durante el procedimiento y garantizar buenos resultados. Entre ella:

  • Realizarse una limpieza en la cavidad oral. Esto incluye las mejillas, la lengua, los dientes y las encías. Así ayudarás a evitar procesos infecciosos.
  • Enjuagar la boca con clorhexidina la mañana de la cirugía.
  • No fumar por lo menos dos semanas antes de la intervención.

¿Quién puede realizar una bichectomía?

Una de las dudas que puede haber sobre la bichectomía es sobre quién puede realizar esta intervención. Lo recomendable es ir con un cirujano plástico, pero que además tenga experiencia en anatomía del rostro.

Si quieres saber si el especialista que estás consultando está certificado puedes revisar si está inscrito en la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética si accedes a www.secpre.org podrás consultarlo.

¿En cuánto tiempo se ven los resultados?

Los resultados de la bichectomía pueden ser más notorios luego de la cuarta semana. Que es cuanto la hinchazón del rostro empieza a ceder. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de cada paciente, así que puede ser más o menos tiempo.

antes y después bichectomía
Fuente imagen: https://www.masterpiecehospital.com/en/facial-contouring/celebrity-cheek/

¿Cómo es el post operatorio de la bichectomia?

Después de la intervención te recomendamos realizar las siguientes acciones para recuperarse rápido de una cirugía plástica:

  • Poner hielo o compresas frías durante las primeras 48 horas. Esto ayudará a reducir notablemente la inflamación.
  • Llevar una dieta de líquidos y comida blanda. Recuerda que las heridas estarán en la pared interna de la boca por lo que puede resultar un poco doloroso comer alimentos muy calientes y hacer mucho esfuerzo para masticar.
  • Luego de un par de horas de haberse realizado la bichectomía es esencial limpiar el área con cuidado. Toma en cuenta las indicaciones del especialista, ya que la zona estará sensible.
  • Realizar masajes suaves en la zona, esto contribuye a la circulación dela sangre y evita los hematomas.
  • Evitar hacer esfuerzo físico por lo menos los primero dos días tras la intervención. Aunque es una cirugía poco invasiva es recomendable estar un tiempo de reposo.
LEER  10 Mitos sobre la cirugía plástica al descubierto #infografia

¿La bichectomia es dolorosa?

No. El procedimiento se lleva a cabo con anestesia local para evitar que el paciente sienta dolor o alguna otra molestia.

Con respecto al dolor en el posoperatorio este generalmente no es muy intenso y puede tratarse con analgésicos de uso común.

¿Qué complicaciones puede haber en la intervención?

Como comentamos antes, esta cirugía es poco invasiva para el cuerpo. Pero como cualquier intervención, puede presentar complicaciones. Ya sea por mala praxis por parte del doctor o por no tener cuidados previos a la bichectomía.

Al realizarse la cirugía con doctores que no son especialistas en el área puede haber riesgo de tener lesiones en las arterias faciales. Por otro lado, si no tienes cuidados adecuados en el postoperatorio de la bichectomía puedes desarrollar procesos infecciosos.

¿Cuánto tiempo dura una bichectomía?

La duración de la intervención varía dependiendo de cada paciente y del cirujano. Pero esta se realiza en un tiempo promedio entre 45 minutos y dos horas.

Cuando en la bichectomia hay que retirar más tejido, se presenta una complicación o se realiza de forma simultánea con otra cirugía plástica facial el tiempo de duración del proceso es mayor.

¿Qué exámenes médicos requieres antes de la bichectomía?

El cirujano solicitará exámenes de laboratorio básicos como la hematología completa. Dependiendo de tu historial clínico y los resultados de la evaluación que te realiza el especialista puede pedir algunas mas especializados.

¿Qué pasa si subo de peso después de la cirugía?

Una duda muy recurrente en los que quieren realizarse la bichectomía es qué sucede si suben de peso. Pues lo que puede pasar es que aumenta la grasa del cuerpo y si bien no pierden el proceso de la operación, el contorno facial cambia.

LEER  Conoce todo sobre el procedimiento de rinoplastia

Toma en cuenta que el fin de remover las bolas de bichat es tener el rostro un poco más definido. Así como contorneado y al subir de peso se consigue todo lo contrario.

¿Cuánto cuesta una bichectomía?

El precio de la bichectomia varia dependiendo de múltiples factores como el centro clínico, los honorarios del especialista, lo que incluye el servicio y otros.

Su costo promedio se encuentra entre los 900 y los 1.800 euros. No es una intervención costosa.

bichectomia

¿Cuáles son los beneficios de la bichectomía?

La extracción de las bolas de Bichat es un procedimiento estético con múltiples beneficios. Entre los principales podemos mencionar:

  • Es una cirugía sencilla, rápida y muy segura.
  • Los resultados son permanentes y son visibles a penas un mes después de la operación.
  • Te permite obtener un rostro mucho mas estilizado, delgado y perfilado con pómulos prominentes.
  • Es asequible. En caso de que el paciente no este conforme con la apariencia de su rostro se puede revertir. 

¿La bichectomía y la lipo de papada pueden hacerse juntas?

Si, es común que los pacientes se realicen la bichectomia y la liposucción de papada en la misma sesión. Por lo general, se realiza primero la extracción de las bolas de Bichat y luego el especialista procede a extraer la grasa acumulada en la zona de la papada con una cánula muy pequeña y fina.

La operación aplicando ambos procedimientos juntos tiene una duración promedio de 1 hora y media.

Es importante mencionar que para realizar ambos procedimientos en una misma operación el cirujano debe realizar una evaluación previa de las zonas que quieres tratar para determinar si estos tratamientos son los mejores para tu caso.

¿Cómo se revierte la bichectomía?

En caso de que el paciente desee revertir los efectos de la bichectomía un cirujano plástico debe extraer grasa de alguna zona del cuerpo, aplicarle el tratamiento correspondiente y luego inyectarla justo en la zona donde se encontraban las bolas de Bichat.

El procedimiento debe realizarse por un experto para evitar complicaciones y asegurarte de que ambas mejillas sean simétricas.

Esperamos haber respondidos todas tus preguntas frecuentes sobre la bichectomía. Si estás pensando en realizarte una cirugía plástica, contáctanos para pedir una cita con algunos de nuestros especialistas. Es importante que los cirujanos te asesoren antes de que tomes una decisión.

Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico

Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico

Licenciado en Medicina por la universidad de Castilla-La Mancha, con formación de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en el Hospital Universitario La Paz. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (S.E.C.P.R.E)

Pide hoy tu primera cita y esta, será gratuita.

Consigue tu primera cita gratuita. Donde te haremos un tratamiento a medida de tus necesidades, con la finalidad de esculpir un cuerpo naturalmente perfecto.

Descubre otros de mis artículos blog

¿Cuál es el precio de una abdominoplastia en Madrid?

¿Cuántos kilos se pueden perder con una liposucción?

¿Cómo mantener los resultados de la liposucción a largo plazo?

Causas de los senos caídos

Combinación de liposucción y otros procedimientos estéticos

¡Pregúntanos lo que quieras!
prevnext
prevnext