Antes de optar por quitarte las bolas de Bichat debes saber algunos aspectos de esta cirugía estética en Albacete. En este artículo detallaremos el postoperatorio y cuidados luego de una bichectomía. Lee más para conocer qué hacer los días posteriores a la operación.
¿Qué son las bolas o bolsas de Bichat?
Las bolas de Bichat son unas bolsas de grasa que están debajo de las mejillas. También son conocidas como bolsas de Bichat o cuerpo adiposo. Su nombre se lo debe al anatomista francés Marie François Xavier Bichat, porque demostró que no era una glándula.
Se han dado a conocer a través de cirugía estética ya que prescindir de ellas mejora la apariencia del rostro. Retirarse las bolas de Bichat está en auge.
Es una de las operaciones estéticas más demandadas por parte de los famosos. En la lista de quienes la han practicado está la protagonista de los Juegos del Hambre, Jennifer Lawrence. A ella se suman la influencer Kim Kardashian y la actriz Mila Kunis. Las modelos también pasan por esta intervención para modificar su rostro y hacerlo más estilizado.
Otras mujeres que han tenido un cambio significativo gracias a esto, han sido Victoria Beckham y Eiza González. Beckham tenía un rostro mucho más redondo cuando pertenecía al grupo Spice Girls.
Las bolas o bolsas de Bichat pueden extirparse a través de un procedimiento llamado bichectomía en Madrid. Esta operación es parte de las cirugías facial que ofrecemos en la clínica del Dr. Miguel Fernández Calderón, ya te daremos más detalles.
¿En qué consiste la bichectomía?
Antes de conocer los cuidados luego de una bichectomía precisemos de qué se trata. Es una intervención quirúrgica que consiste en la extracción de las bolas o bolsas de Bichat. Como está comprobado que son solo bolsas de grasa que dan volumen al rostro no hay problema en retirarlas, pero hay que dejar un poco del tejido que las compone.
Es un procedimiento que se hace de forma ambulante. De hecho, tarda aproximadamente 40 minutos hacer los cortes en la parte interna de las mejillas. Eso quiere decir que en menos de 24 horas va a estar de vuelta en casa para la recuperación.
No quedan cicatrices visibles tras la bichectomía, ya que los cortes se hacen en la parte interna de la boca.
Los candidatos a esta cirugía son personas delgadas que deseen mejorar la apariencia de su rostro. Por lo general, los cirujanos indican la bichectomía para pacientes con la cara redonda.
Debes saber que pacientes con flacidez excesiva, edad avanzada, dismorfia corporal u otras contraindicaciones no puede hacerse esta operación. Para saber si eres candidato lo mejor es consultar con un especialista.
Aunque las mujeres son el paciente más común, los hombres también pueden hacerse este procedimiento. Se dice que famosos como Enrique Iglesias, Alejandro Fernández, Ricky Martin e incluso Brad Pitt han recurrido a esta.
Los resultados son igual de favorecedores para ambos géneros.
La extracción de las bolas de Bichat requiere seguimiento muy cuidadoso debido a que la boca es muy propensa a las bacterias. Por eso es muy importante seguir las recomendaciones que damos a continuación.
Cuidados preoperatorios
Los cuidados para esta operación comienzan días antes de ir al quirófano. Sin embargo, al ser un tratamiento sencillo, también lo son estas medidas preventivas.
Unas dos semanas antes de la operación debe dejar de fumar. Los productos con tabaco generan mayor riesgo de infección y, al tratarse de una cirugía en la boca, aumenta aún más. De igual manera deberás dejar de consumir alcohol unos días antes.
La otra medida bucal es la higiene bucal para evitar infecciones. Antes de hacerse una bichectomía hay que mantener limpia la boca, dientes, lengua y encías. Es posible que el cirujano recomiende lavarse con colutorios de clorhexidina.
Postoperatorio y cuidados luego de una bichectomía
Luego de haber salido del quirófano, el cirujano colocará una venda compresora. Este instrumento está indicado para lesiones cutáneas, él te explicará que es parte de los cuidados y para la hinchazón. Solo se coloca por unas horas tras la cirugía.
Consulta al médico si puedes aplicar hielo por ratos a las mejillas para ayudar al proceso de postoperatorio y cuidados luego de una bichectomía. Lo recomendable es que se apliquen las compresas durante 20 minutos cada 6 horas, envuélvelas en un paño para que no esté en contacto directo con la piel. Es normal si una mejilla se ve más inflamada que la otra.
El médico recetará algunos medicamentos, incluyendo antibióticos y antiinflamatorios. Con ellos podrás mitigar el dolor cuando pase el efecto de la anestesia. Recuerda que solo debes tomar lo que indique el cirujano y nunca automedicarte. Algunos cirujanos recetan antibióticos desde antes de la operación, pero no siempre es así.
Esa noche deberás dormir con la cabeza levantada, coloca dos almohadas en la espalda para mayor comodidad y a los lados para dar soporte. Hay que evitar hacer presión sobre las mejillas cuando se duerme porque podría provocar sangramientos.
Mientras dure la inflamación hay que evitar tomar sol ya que este puede afectar la cicatrización.
Dieta después de una bichectomía
Otra parte del postoperatorio y cuidados luego de una bichectomía es la alimentación. Tras la cirugía solo deberás consumir alimentos líquidos, esto puede ser durante la primera semana. La dieta indicada por el cirujano debe cumplirse al pie de la letra y será bien estricta para evitar consecuencias. La intención es que no hagas esfuerzos al masticar y para no tener infecciones en el postoperatorio.
Con el pasar de los días y dependiendo de la evolución de la intervención, el cirujano indicará comer alimentos blandos. El médico te dirá en qué momento puede comenzar a incluir otros tipos de alimentos en la dieta.
Se recomienda evitar los alimentos muy duros hasta que la recuperación esté completa. No obstante, todo será bajo estricta supervisión médica. El especialista indicará qué puede o no comer el paciente según su caso. No hay que olvidar acompañar la alimentación de suficiente agua para favorecer la recuperación.
Además de cumplir con la dieta también debe evitar escupir, silbar y otros esfuerzos similares que lastimen la herida.
¿Cómo lavarse los dientes después de una bichectomía?
La higiene bucal es de suma importancia antes y después de la bichectomía para evitar infecciones.
El paciente debe cepillarse con sumo cuidado con un cepillo suave después de cada comida. Durante el primer día no puede enjuáguese, pero luego lo hará con agua y sal o el producto que recomiende el cirujano.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación de la bichectomía?
Después de la bichectomía retomará sus actividades cotidianas en poco tiempo. En este sentido, la precaución que debe tomar es no realizar grandes esfuerzos durante las primeras semanas.
La baja médica puede durar entre 2 y 5 días, dependiendo de cada caso. Por lo general, después de las 48 horas ya puede volver a trabajar. Cabe recordar que esto es si la cirugía no se combina con otro procedimiento estético que pudiera alargar la recuperación.
A partir de la segunda o tercera semana puede comenzar a hacer ejercicios.
Durante los primeros 7 días tendrá inflamación que irá disminuyendo poco a poco. Será al mes cuando la hinchazón haya desaparecido por completo y vea los resultados definitivos; siempre y cuando se cumpla con el post operatorio al pie de la letra.
¿Qué complicaciones puede haber después de una bichectomía?
Cuando el cirujano aplica la técnica correcta y maneja bien los tejidos la bichectomía es poco dolorosa y la inflamación es leve. Sin embargo, como en cualquier otra cirugía se pueden presentar complicaciones.
La aparición de hematomas es normal, pero se reducen con el uso del vendaje. También puede haber sangrado por golpes o presión en la zona; por ejemplo, al dormir de lado.
La falta de higiene puede provocar infecciones. Es necesario seguir las instrucciones del médico, así como tomar los antibióticos que te recete. Si la hinchazón no baja y la cara está muy roja, acude al médico. Estos tres aspectos podrían ser indicadores de que algo no anda bien.
Hay pacientes que pueden tener dificultad para abrir la boca debido al tiempo que ha tardado la operación. No obstante, esto es transitorio y volverá a la normalidad en poco tiempo.
Existen otras complicaciones tardías como la disminución en la producción de saliva por lesiones en la glándula. Asimismo, se puede dar una asimetría facial cuando no se retira la misma cantidad de tejido graso de ambos lados o por mala cicatrización.
Ahora que conoces el postoperatorio y cuidados luego de una bichectomía, estarás preparado en caso de hacértela. Si te animas a ir a consulta para hacerte una cirugía de bolas de Bichat puedes pedir cita directamente aquí en nuestra web.