Eliminar la grasa acumulada en algunas zonas del cuerpo a veces se vuelve muy complejo. Por eso los pacientes deciden acudir al cirujano plástico, pero no siempre tienen conocen cuál procedimiento es más adecuado. En esta oportunidad, desde el blog del Dr. Miguel Fernández Calderón hablaremos de las diferencias entre la lipo HD y la tradicional para dejarlo más claro.
Evolución de la liposucción
La liposucción es un procedimiento mediante el que se elimina la grasa localizada; esa de la que es difícil deshacerse aun cuando haciendo dieta y ejercicios. Los lugares más frecuentes en los que se realiza son el abdomen, muslos, brazos, espalda y cadera.
Con este tratamiento se consigue dar una mejor figura al paciente, sea hombre o mujer. Cuando la grasa extraída se reutiliza como relleno para otras zonas; por ejemplo, en el aumento de glúteos o senos, se le denomina lipoescultura Madrid.
A este procedimiento también se le conoce como lipoaspiración y gracias a la tecnología ha evolucionado para conseguir mejores resultados. Asimismo, las técnicas más novedosas provocan menos traumas en el área tratada y recuperación más rápida.
Con la liposucción tradicional la grasa se aspira a través de una cánula que se inserta en el área a tratar. Es el procedimiento más antiguo y, a partir de ahí, se ha ideo mejorando.
Las técnicas que se han incluido en el tratamiento permiten extraer mayor cantidad de grasa de los pacientes. Esto se consigue con la aplicación de anestesia local. Con la llegada de la liposucción láser se disuelve la grasa antes de removerla, es un método menos invasivo.
La lipotransferencia, que es la reutilización de la grasa para moldear otras partes del cuerpo, llegó después del láser. Antes de este avance la grasa solo se desechaba.
El avance más reciente es la liposucción HD, también conocida como liposucción 4D o de alta definición. Su propósito es proporcionar una figura más definida al paciente, logrando mayor notoriedad en los músculos.
Diferencias entre la lipo HD y la tradicional
Estamos hablando de dos tipos de lipoaspiración. En general, lo que se busca con ambos es similar: extraer la grasa acumulada. Sin embargo, se hace través de diferentes métodos y el resultado final es más eficiente con una lipo HD que con la tradicional.
A pesar de las diferencias es muy común que haya confusión entre los pacientes que no conocen bien qué es la liposucción HD. Por eso hablaremos sobre las características más importantes de cada procedimiento.
El propósito de la liposucción tradicional es extraer la grasa acumulada en lugares específicos. Para hacerlo el cirujano marca las zonas en las que trabajará e inserta una cánula que a su vez está conectada a un sistema que permite aspirar la grasa que se encuentra bajo la piel.
Si bien con este procedimiento se consigue un mejor contorno corporal, el resultado no es tan eficiente como el de la lipo HD. La razón es que con esta última no solo se trabaja el contorno, sino que se esculpe el área.
El trabajo que se hace con la liposucción HD es más detallado y estratégico. El cirujano busca tallar el cuerpo, de manera que se note la musculatura de las personas. Es decir, después de la lipo HD el paciente tendrá los abdominales definidos, con la marca característica del six-pack.
Y no solo se notarán los músculos del abdomen, también se pueden resaltar en otras áreas, como brazos, hombros y piernas.
Ambos métodos se diferencian también por el método que se utiliza. Mientras el tradicional es con una cánula, la HD se hace con microaire o con técnica Vaser.
Con la liposucción HD el paciente conseguirá un cuerpo más atlético.
Liposucción HD con microaire
Con la técnica de microaire se utiliza la vibración para romper el tejido graso y convertirlo en líquido. Esto se hace a través de una cánula vibratoria que trabaja solo en las áreas que se han elegido. Quiere decir que no tiene ningún impacto en el resto de los tejidos.
En consecuencia, hay menos dolor y la recuperación es más rápida. Asimismo, se consigue extraer mayor cantidad de grasa que con la liposucción tradicional. El procedimiento como tal también es más rápido.
Liposucción con técnica vaser
La técnica vaser utiliza la tecnología del ultrasonido para romper la grasa en las zonas elegidas. Tampoco afecta los tejidos circundantes como nervios o vasos sanguíneos.
Para realizar este procedimiento primero se infiltra una solución salina. Luego se aplica el ultrasonido a través de una sonda y así se licúa la grasa. Esta se extrae mediante un proceso de succión que es menos traumático que con la tradicional.
Liposucción tradicional vs liposucción HD: otras diferencias
Aparte de lo que mencionamos hasta ahora, existen otras divergencias entre ambos tipos de liposucción.
Una de estas es el tiempo que tarda cada procedimiento. La liposucción con microaire es más rápida que una tradicional. Entretanto, la lipovaser sí puede tardar un poco más porque antes de la extracción se aplica el ultrasonido. En ambos casos hablamos de un procedimiento ambulatorio.
En la liposucción tradicional se extrae la grasa, pero no estamos hablando de recolocarla en otras zonas. Algo que sí ocurre con la liposucción HD; en este caso, la grasa que se extrae se utiliza para ayudar a tallar la musculatura.
Mientras que con la lipo HD se consiguen resultados más uniformes y no afecta más tejidos que la grasa, la tradicional es más agresiva. Por este motivo es que en la tradicional hay más dolor y la recuperación es más lenta.
Por último, con la liposucción HD se pueden tratar áreas más pequeñas que no serían posibles con la tradicional. Aquí se incluyen el cuello y los tobillos, por ejemplo.
¿Cuál es el mejor tipo de liposucción?
Si quieres hacerte una liposucción en Madrid, pero no sabes cuál es la mejor técnica, te recomendamos consultarlo al cirujano.
Durante la consulta el médico evaluará tu caso y te indicará qué es lo mejor de acuerdo a los resultados que quieras conseguir. Hay que tener en cuenta que la liposucción no es una cirugía para controlar el peso, sino para eliminar grasa localizada.
Para entender mejor las diferencias entre la lipo HD y la tradicional pide una cita en nuestro consultorio.